Hoy les hablamos del Pesto, esta deliciosa preparación de origen italiano y más específicamente de la ciudad de genova. El ingrediente principal del Pesto es el Albahaca que se mezcla tradicionalemente con aceite de oliva, piñones, ajo y queso Parmesano.
Esta preparación toma la forma de una salsa espesa que suele combinarse muy bien con las pastas pero no solamente. En algunos casos se puede usar Pesto para otros platillos como por ejemplo el salmón.
Como siempre en este tipo de preparaciones, existen muchas variantes del Pesto y podríamos decir que, respetando los ingredientes básicos, se le puede adaptar a todos los gustos.
2 Comentarios
podrias publicar la receta
La receta es simple:
Un manojo de albahaca fresca, desinfectada, lavada y lo más seca posible de rastros de agua. (Quiten los tallos gruesos y hojas que no estén lozanas).
Aceite de oliva extra vírgen aproximadamente una taza
200 grs. de piñones
1 taza de parmesano rallado
2-6 dientes de ajo (Depende del tamaño y gustos, las pastas los soportan excelente)
Consomé en polvo o sal (Esto es al gusto y se añade de poco en poco)
Mantequilla derretida sin calentar, en partes iguales que el aceite de oliva (En mi receta particular, así me gusta más)
Poner en la procesadora la albahaca con toques rápidos para que no quede molida, si no picada fino. O picarla con cuchillo de forma fina.
Poner los piñones en la procesadora junto con los dientes de ajo y el consomé.
Este se debe agregar de poco en poco para ir probando que no se sale demaciado, pero sí más de lo normal ya que se usará para ponerse en la pasta recién escurrida del agua hirviendo, y perderá lo salado.
Juntar esta pasta de piñones con la albahaca, el queso.
En forma de hilo, adicionar poco a poco aceite de oliva extra y mantequilla fundida a partes iguales.
Mezclar con un batidor de globo a que quede una pastita no muy seca.
La consistencia debe ser más o menos la de la foto que publica Phil o la de un chimichurri. (Aceitosa, pero prevaleciendo los sólidos)
Envasar en frasco de vidrio y queda lista para usarse!
No olvidemos que usar queso parmesano auténtico, le dará el toque de calidad.
Puede usarse simplemente aceite de oliva, para los que no desean consumir mantequilla.
NUNCA, pero nunca, usar margarinas o aceites diferentes.
Las margarinas tienen de sano, lo que yo de soprano.