Francesas

Quiche de Champiñones

25 Enero 2007


quichechamp1.gif

¡Hola a todos los que nos leen!

Esta vez le mando una receta que me encanta en todas sus variaciones y que es excelente para desayunar, una comida ligera o una cenita sencilla:

Hablo de las Quichés. Ya sea la clásica Quiché Lorraine, la de espinacas, la que les mando en esta ocasión de champiñones, de cangrejo, pescado ahumado (Marlin), etc. si se acompaña con una ensaladita, ¡Ya tienen un platillo completo!
Bueno, he aquí la receta:

Sale una QUICHE que puede alcanzar para 6-8 porciones
1/4 de k. de pasta hojaldrada, extendida en una superficie enharinada con el rodillo más o menos calculando el tamaño del molde. (Un poco más grande que éste)
Pongan en el molde para tarta con teflón.
Recorten las orillas de masa sobrante, y con huevo peguen en donde sientan que faltó. Piquen con un tenedor toda la base para que no se infle en el horneado.
Hagan un borde con los dedos o un cuchillo decorativo y con el mismo huevo de la receta, barnícenlo para que salga doradito.

Relleno:
1 lata de champiñones picados o rebanados de 800 grs.
1 taza de queso gruyere o suizo
5 huevos batidos
1 taza de crema
pizca de pimienta blanca, nuez moscada y sal al gusto.
2 Chalotes picados.
Chorrito de aceite de oliva.


quichechamp2.gif

Sofrían los chalotes, agreguen los champiñones, salpimenten.
Batan ligero los huevos, crema, nuez moscada, y sal.
Sobre la base de tarta, acomoden los champiñones, pongan la mezcla de crema y huevos, y el queso espolvoreado.
Metan a horno medio a temperatura de 200°C por aprox. 20 minutos.
Saquen. Dejen reposar un poco y…¡Listo!


quichechamp3.gif

Tip: ¡Por supuesto que pueden utilizar champiñones frescos! Luego de sofreirlos con los chalotes y salpimentar, añadan un poco de vino blanco y tapen. Cuezan a fuego bajo un par de minutos. Destapen y suban la flama para que se consuma el líquido

También te puede interesar

2 Comentarios

  • Reply Pauline 4 Mayo 2011 at 6:32 pm

    Hola Gabriela, soy francesa y dejame decir que me impresionaste con tus recetas francesas. Encontré tu blog por casualidad, y estoy segura que tus especialidades mexicanas me van a super echar la mano en la cocino! Gracias!

  • Reply Gaby Tejeda) 6 Mayo 2011 at 3:20 pm

    ¡Gracias Pauline! Todo un honor que una francesa lo diga, jejeje.

    Saludos desde el Estado de Colima hermoso!

  • Comenta