Carnes, Mexicanas, Platillos

Albóndigas en Salsa Ranchera

9 Noviembre 2007


albondigas-en-salsa-rancher.jpg

¡Hola amigos!

Les tengo una receta que seguro usteden conocen, aunque cada uno en su propia versión de la familia, o de la receta del libro o la revista, pero que a todos gusta esta es mi propia receta, y de hecho tengo muchas más, de las que al final les daré algunos tips para cambiarles el sabor por otros que darán como resltado toda una gama de posibilidades para que no enfaden:

Porciones 4 u 8: Yo siempre hago mis platillos en cantidad suficiente para congelar y cuando el trabajo me agobia en el restaurante y sólo quiero cocinar en un abrir y cerrar de latas, urgo en el conge y ¡eureka! encuentro varias posibilidaes ricas para descongelar y servir.

1 k. de molida de res de buena calidad como el sirloin.
2 huevos
1/2 taza de leche
1 taza (poco menos) de pan molido
2 cdas. de cebolla picada bien, pero bien fino
1/2 taza de arroz crudo lavado
pizca de comino
pizca de pimienta
chorrito de salsa Maggy y salsa Inglesa
Consomé en polvo si hace falta. Mezclen muy bien primero con las salsas porque estas son saladas.
Formen mezclando muy bien todo con las manos, las albóndigas del tamaño que crean apropiado y déjenlas tapadas mientras las ocupan en el refri.

SALSA:
2 jitomates grandes
2 tazas de tomates (el milpero es el más rico y menos ácido) pelados y lavados.
1 chile morita
2 chiles anchos
2 chiles de árbol secos
1 diente de ajo
1 trozo de cebolla
1 cda. de manteca
1 rama de epazote si tienen, hervida en el agua o caldo, luego se cuela.
Consomé en polvo el necesario.
agua o caldo para hacer la salsa.


Se quitan los rabos a los chiles, si gustan, las semillas, y se cuecen con los jitomates y los tomates.
Se muelen con agua o caldo, el ajo y un trozo de cebolla.
Se pone la manteca en una cazuela en donde quepan salsa y albóndigas y se vacía la salsa. Añadir consomé al gusto. Se deja hervir tapada. Se comprueba el sazón. Se agregan las albóndigas y se baja la flama para que no reseque mucho la salsa y esta las cubrai. Se tapan y se dejan 15 minutos. Se mueven y se voltean por si quedó sin cubrir una parte, se tapan y se dejan en el fuego 5 minutos más.

albondigas-crudas.jpg

Se sirven con arroz rojo a la mexicana, o arroz blanco a la poblana.

TIPS:
Pueden cambiar los chiles por chile pasilla y sabrán diferentes y menos picantes, también a carne pueden cambiarla por carne molida de pollo o ternera, y con los chiles pasilla saben muy ricas.

Las pueden hacer sólo con tomates y chile verde, ajo y cebolla.

Cambien los chiles por chiles guajillo, de sabor muy diferente, hay una variedan que no pica.

O por jitomates y chile chipotle al gusto.

Mezclen los chiles que se les ocurra, mulato, cascabel, etc. y las especies pueden ser diversas, para crear adobos o especies de moles a su gusto.

La páprika y el jitomate pueden ser una opción dulzona sabrosa. En este caso utilicen comino, y un poco de albahaca fresca.

Para hacerlas cremosas, hagan una salsa blanca o con crema y leche y agréguenles champiñones frescos, rebanados o picados grueso, ajo y mantequilla, y utilicen albóndigas de pollo o cerdo.

Mis preferidas son: Pollo en salsa de chile pasilla y de ternera en chile morita, pero estas última pican mucho, sólo que mi esposo y yo éramos dragones en otra vida, nos encanta lo muy picante.

¿Que tal con todas las opciones? Igual con las albóndigas:
Con arrroz mezclado con la carne.
Rellenas de huevo cocido
Con perejil picadito fino.
Rellenas de queso, panela o queso mozzarella o monterrey.
Rellenas de papitas cocidas y guisadas en jitomate con cebolla, pero esta receta merece punto y aparte y se las mando después.

Bueno, los dejo con todas mis ideas para que se animen a improvisar.
¡Hasta la próxima!

Nota:
Por favor, ayudemos con donativos a Chiapas y a Tabasco, 10 pesos, a nadie hacen más pobre, 100 pesos, ¿les quitarán el sueño?
O: donen medicamentos, pañales, leche en polvo, ropa, etc. y si dudan que les lleguen, márquenlos con tinta indeleble con esta frase: “Donativo para Chiapas” o “Donativo para Tabasco”, a ningún danmificado le avergonzará ponerse una prenda donada mientras puede comprar su ropa, y evitarán malos usos o reventas.

También te puede interesar

10 Comentarios

  • Reply Albóndigas en Salsa Ranchera - Recetas de cocina 19 Noviembre 2007 at 8:50 am

    […] imagen, todos los detalles de la receta y los ingredientes para la salsa los podeís leer : deliciosadas.com Es una receta extensa, prefiero que la leaís en el sitio original, es de una persona […]

  • Reply Albóndigas en Salsa Ranchera en Cocina Tu - Recetas de Cocina Fáciles 19 Noviembre 2007 at 9:11 am

    […] imagen, todos los detalles de la receta y los ingredientes para la salsa los podeís leer : deliciosadas.com Es una receta extensa, prefiero que la leaís en el sitio original, es de una persona […]

  • Reply isbel 8 Diciembre 2007 at 2:48 am

    Las albóndigas son una de mis especialidades¡¡¡¡¡. Las hago por kilos, las congelo y mis hijos hacen visitas (a escondidas) para llevarse los tapers.
    No sonn tan picantitas como las tuyas, pero están buenísimas: les pongo piñones, queso fresco, uvas pasas maceradas en licorrrrrr.
    Un día de estos las haré y las colgaré en mi web.
    Uno de mis yernos, aunque español, se crió en Mexico, su familia vive aún en Villahermosa, y me hicieron una vez unn cordero asado que sólollevaba coñac y romero¡¡¡ me dijeron que es t`pico de allí ¿me lo podrías confirmar?. Gracias

  • Reply alex sanchez 7 Mayo 2009 at 9:49 pm

    las albondigas las coso primero o junto con la salsa

  • Reply Gaby Tejeda 9 Mayo 2009 at 10:29 am

    Alex, tu método también es bueno. Cuécelas como prefieras.

    ¡Saludos!

  • Reply GAYTAN 2 Septiembre 2009 at 8:08 am

    La receta se ve deliciosa, sinceramente apenas me estoy interesando en la cocina, pues tiene poco que me casé, asi que como puedes ver busco a diario ideas de recetas para prepararle a mi esposo, y esta me parece delisiosa, así que voy a la cocina a prepararla. muchas gracias, espero que sigas compartiendo recetas y me envies unas a mi correo. gracias

  • Reply Gaby Tejeda 4 Septiembre 2009 at 2:03 am

    Gaytán:
    ¡Gracias por el comentario! ¡Suerte con la cocina y el matrimonio! Son a veces latosos, pero dejan grandes satisfacciones.
    Si aprendes a degustarlos… no te aburrirás, jeje.

  • Reply Jonathan 18 Noviembre 2010 at 6:13 pm

    Me encantan las albóndigas, sólo que no las había probado con esta salsa, definitvamente lo probaré, muchas gracias por compartirnos esta rica receta.

  • Reply MARGARITA J. VALADEZ 5 Junio 2011 at 10:46 am

    hola Gaby, definitivamente se ven deliciosas, espero hacerlas un dia de estos tal vez cambiandolas con una de tus opciones. gracias Margarita J. Valadez

  • Reply Gaby Tejeda 7 Junio 2011 at 12:14 am

    Jonathan y Margarita, ¡muchas gracias por el comentario!

    Un saludo cariñoso desde mi bello Colima.

  • Comenta